en solidaridad con los movimientos sociales en colombia
Colectivo Maloka
Historia
Maloka
La Maloka es el centro vital de comunidades indígenas del Amazonas. Al tiempo de ser el lugar de habitación, es también el lugar donde se hacen las leyes, donde se cura, donde se hace y se toma el alimento, donde descansa el espíritu, y en la muerte reposa el cuerpo. Un espacio de convivencia donde todxs lxs miembros participan para el desarrollo armónico de la comunidad y en donde encuentran y construyen día a día la historia de su pueblo.

Colectivo Maloka
Objetivos
NUESTRXS BASES
El principal objetivo del Colectivo Maloka es propiciar un espacio de encuentro, diálogo y acción que permita a todas las personas interesadas en Colombia y su actual situación política actuar en la construcción de una mirada alternativa a la que diariamente nos ofrecen los grandes medios de comunicación respecto al conflicto social, político, económico y armado, sus múltiples causas y sus graves consecuencias. Todo esto, partiendo de las voces de indígenas, afrocolombianxs, campesinxs y población civil en general, que desde diferentes Movimientos Sociales hacen resistencia activa a las políticas guerreristas del estado y a los intereses particulares del poder nacional y transnacional, con propuestas de autonomía, desarrollo sostenible, justicia y dignidad.
salida política negociada al conflicto armado
Desde el Colectivo, defendemos la salida política negociada al conflicto armado que aún existe en el país y el cumplimiento de los acuerdos surgidos de las negociaciones firmadas con las FARC. Creemos en la construcción de paz a través de la participación de mujeres y hombres que, sin más armas que su interés por permanecer en su territorio y con su gente, con sus medios de producción propios, sus tradiciones y en la reivindicación del derecho a una vida digna con justicia social, sean respetados en sus procesos populares de base.